Tienes alguno de estos Apellidos puede calificar para Aplicar a la Ciudadanía Española
Sumate a la Comunidad de Whatsapp. O te puedes registrar Aqui...
Acevedo, Acosta, Ramírez, Ramos, Real, Nájera, Navarro, Navas, Padilla, Pérez, Salas Y Sánchez son algunos de los apellidos que se encuentran en la relación.
Sin lugar a dudas, España es un destino muy atractivo para la emigración, en especial para todos los latinoamericanos. Esto se debe al gran porcentaje de los extranjeros de esta nación sienten una gran conexión con la cultura (costumbres y tradiciones) del país de Europa.
Precisamente para quienes desean emigrar a España existen diversas alternativas, pero hay una posibilidad que a sido utilizada por varios individuos. Desde el año 2015 las autoridades españolas dan la oportunidad a ciertas personas de obtener la ciudadanía, pero si es que poseen un apellido de origen judío, ya que este grupo fue desterrado de la nación europea desde el año 1942.
De esta manera, esta ley facilita el proceso para que los descendientes de los judíos sefardíes que fueron desterrados en el siglo XV pueden obtener la ciudadanía española.
- Tienes alguno de estos Apellidos puede calificar para Aplicar a la Ciudadanía Española
- Curso de inglés sin costo – Fundación Carlos Slim
- ¿Buscas empleo en Andorra? Estos hoteles contratan personal que hable español, te contamos cómo aplicar desde latinosamerica
¿Cuáles son los apellidos que pueden solicitar dicha ciudadanía?
A: Aguilar, Alarcón, Alba, Alfonso, Alfaro, Abraham, Acevedo, Acosta, Aguado, Aguiar, Almeida, Alonso, Álvarez, Amigo, Aldana, Alcalá, Alegre, Amado, Amaya, Aranda.
B: Baltasar, Báez, Barral, Barrios, Beato, Benavente, Benítez, Bernal, Bravo, Bueno, Bermejo.
C: Cabrera, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Calvo, Camacho, Cabrera, Carrasco, Carrillo, Carvajal, Campo, Cantos, Castellanos.
D: Domínguez, Delgado Durán, , Dorado, Díez, Díaz, Duque, Diego, Duarte.
E: Enrique, Enríquez, Espejo, Esperanza, Espinosa, Escudero, Esteban.
F: Fajardo, Ferrero, Fernández, Ferrer, Fuentes, Figueroa, Flores, Fuertes.
G: Garzón, Gil, Gimeno, Gálvez, García, Gato, Gómez, Granado, Giménez, González, Gutiérrez.
H: Haro, Holgado, Herrera, Henríquez, Hernández, Heredia, Huerta, Hurtado.
I: Ibáñez, Israel, Izquierdo.
J: Jaén, Jiménez, Jimeno, Jorge, Juárez, Julián.
L: Lázaro, Leal, Lara, Larios, Leiva, León, Lima, Linares, Lobato, Lobo, López, Lorca, Lorenzo.
M: Madrid, Madrigal, Macías, Machado, Manuel, Márquez, Marchena, Marcos, Martínez, Marín.
N: Nájera, Navarro, Navas, Nieto, Núñez.
O: Ordóñez, Olivares, Orellana, Ocampo, Ochoa, Olivos, Olmos, Oliva, Ortega, Ortiz.
P: Pedraza, Pena, Palma, Palomino, Pacheco, Padilla, Parra, Paz, Pascual, Pardo, Paredes, Pareja, Pérez.
Q: Quirós, Quemada.
R: Ramírez, Rivero, Robles, Roca, Ramos, Real, Rey, Reina, Ribera, Ricardo, Rivas, Rodríguez, Ruiz.
S: Salgado, Salinas, Salas, Serra, Serrano, Sierra, Salazar, Salcedo, Salvador, Sánchez, Sancho, Silva.
T: Talavera, Toledo, Torre, Torres, Trigo.
U: Úbeda, Uría, Urrutia.
V: Valero, Vega, Velázquez, Vera, Vergara, Varela, Vargas, Vázquez, Villanueva, Valle, Vara, Vidal.
Z: Zalazar, Zaragoza, Zúñiga.
Es importante destacar que, aunque tu apellido figure en esta relación, no garantiza automáticamente la obtención de la nacionalidad española. Se requiere cumplir con varios requisitos que los sefardíes deberán demostrar para probar su origen en la nación europea.
Obtener la condición de sefardí.
A través del certificado de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE). Consultado el Portal de la FCJE para obtener mas detalles y presentar estos documentos.
- Documento del Presidente de la población judía del lugar donde vive actualmente o ciudad de origen del solicitante.
- Constancia de la autoridad rabínica del país donde reside.
- Se requiere que el idioma de la familia sea el ladino o “haketia”. Se puede comprobar con un documento de una entidad competente que sea reconocida por el gobierno de los Ángeles.
- Certificado de nacimiento o la “ketubah” o constancia de matrimonio donde confirme su celebración de acuerdo a las tradiciones de Castilla. El cual tendrá que acompañarse de un documento de la autoridad (presidente) de una población judía o de una autoridad rabínica que valide el certificado.
Es posible presentar un formulario de una entidad calificada, que certifique la pertenencia de los apellidos del interesado al linaje sefardí de origen español. O por medio de alguna situación que demuestre de sefardí originario española.
¿Cómo demostrar la especial condición con España?
- Documentos de estudio de historia y su cultura de España otorgados por las instituciones oficialmente reconocidas.
- Comprobar el dominio del idioma ladino o “haketia”.
- Que el solicitante o sus ancestros directos estén incluidos en la relación de familias sefardíes protegidas por España, como las mencionadas en el Decreto-Ley de 29 de diciembre de 1948, se hace referencia a Egipto y Grecia o en los registros de aquellos que obtuvieron su naturalización por este procedimiento especial de Real Decreto de 20 de diciembre del año 1924. Parentesco sanguíneo del interesado con una persona mencionada en estas regulaciones.
- Desarrollar actividades de caridad, culturales o financieras para individuos o escuelas de nivel superior en España o en zonas españolas, incluyendo aquellas que se llevan a cabo en apoyo a instituciones dedicada al estudio de preservación y divulgación de esta reconocida cultura sefardí.
- Alguna otra situación que compruebe de manera convincente su especial conexión con España.
- Como, por ejemplo: contraer matrimonio con un ciudadano/a de origen español, poseer acciones de una compañía española, poseer una propiedad u otro tipo de bienes en España, residir y haber residido en España por lo menos seis meses, ser miembro de un centro de actividades deportivas españolas
- Es necesario presentar un acta de nacimiento.
- Se deberá presentar un registro de antecedentes penales con una antigüedad menos a seis meses.
- Todos los certificados tendrán que estar traducidos al idioma español y, cuando sea necesario legalizados por un notario.
- Se deben aprobar dos exámenes, creados y administrados por el Instituto Cervantes.
El primer examen demostrara un conocimiento medio del español (DELE nivel A2, o más alto). El segundo examen evaluara el conocimiento acerca de la Constitución española y la realidad publica y patrimonio cultural español. Excepciones los habitantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y El Salvador.
MAS CONTENIDO RECOMENDADO:
- Tienes alguno de estos Apellidos puede calificar para Aplicar a la Ciudadanía Española
- Curso de inglés sin costo – Fundación Carlos Slim
- ¿Buscas empleo en Andorra? Estos hoteles contratan personal que hable español, te contamos cómo aplicar desde latinosamerica
- Curso de Italiano Online Gratis – Edutin Academy – Nivel Intermedio
- Suiza; Multinacional está contratando trabajadores con un sueldo de 13.000 euros mensuales
- Oportunidad de aprender Inglés de manera Gratuita - BBC Learning English
- Las 9 Ciudades donde te pueden pagar por Mudarte a Vivir allí: Algunas ofrecen hasta 10,000 dólares
- Cursos gratis de idiomas - UNAM (Universidad Nacional Autónoma de Mx)
- Cómo conseguir trabajo en EEUU desde Latinoamérica, guía completa
- País europeo está pagando hasta 60 mil euros a trabajadores que hablen en español
Deja una respuesta
Ofertas Disponibles para Hoy: